Considero
que para una campaña exitosa en Puebla es necesario precisar algunas
cuestiones:
1.-
Hay que conocer los costos económicos $$$$$$ de la pretensión representativa:
gobernador, senador, diputado federal, local o alcalde.
1.1.-
Visto lo de la lana, habrá que hacer coperachas, rifas, loterías, pases de
charolas, o pactar complicidades con los futuros: constructores de obra
pública, proveedores de todo lo útil en una administración, incluyendo
organizadores de eventos a cualquier hora, con alimentos, viajes o
encuentros con pares o dispares.
1.2.-
Suena cínico y lo es; siglos antes que lo enunciara López Portillo cínicamente
en vivo y a todo color:
"México
corre el riesgo de convertirse en un país de cínicos" y ahora lo
ostentamos como lo hago.
1.3.-
Dominar con realismo -no mágico -, con
toda la inteligencia personal ajena a los amigos, empleados, consejeros o
asesores o bien intencionados seres humanos que lo rodean, incluyendo quereres
y afectos: el conocimiento elemental de:
a.-¿Hasta
dónde soy conocido?.
b.-
Aproximadamente ¿cuál es?; (no cuál será). El número de los que saben de mi
existencia; aquí se aplica como un
guerrillero de café, le dice a Raúl Castillo político local del PRI: “tengo para ti dos noticias; una buena, y una
mala. La buena es que el gobernador que
acaba de entrar te conoce; y la
mala es que te conoce”.
c.-
Debe usted copiar la conducta de Harun Al Rashid, practicada durante su
gobierno mientras en las noches se extasiaba oyendo mil y un cuentos, para encontrar
¿el por qué era querido o repudiado?.
1.4.-
De no atender esto las empresas que
contrató, le verán los ojos diariamente, mientras le informan de sus trabajos
mercantiles, y le mentirán; pues viven de lo que hacen, no llevan a su
campaña intereses ideológicos o de salvación social para nadie que no sea
para su profunda individualidad.
1.5.-
En Puebla nada hasta hoy, el Dr. en Economía Rafael Moreno Valle Rosas, ha sido
capaz de mandar “las encuestas a la chingada", contratando empresas serias
exclusivamente para obtener conocimientos de las tendencias, manejadas con
logaritmos bajo escenarios diversos.
1.6.-
Encantador de serpientes casi hindú, co-optador de mujeres y hombres, conocedor
de la alta corrupción partidaria, con el agregado de conocer "las entrañas
de la bestia", (que Leviatanes primitivos esos son los partidos políticos
ahora); el ex gobernador, dirigió
personalmente (como lo hace para obtener la candidatura presidencial), sus campañas, mientras que sus opositores por
complejos de inferioridad, clonados por sus orígenes, o ignorancia del
merchandesing, admitieron, toleraron y hasta obedecieron a simples vendedores
de espejos que cobraron con piedras preciosas; destruyendo en las campañas la
acción partidaria cargada de experiencias de miles de priistas ahora en la
orfandad política.
NUESTRA
CASA GRANDE.-
Frank Tannenbaum, académico reputado del país de allá arriba creó una frase
feliz: “El que sabe la verdad y la dice es un publicista. El que la conoce y la ignora es un farsante”. El asesinato
de la periodista Miroslava Breach Valducea, en Chihuahua, no siega la cantera de
periodistas mexicanos, segó la vida de una publicista en el concepto jurídico
clásico, no confundir con venta de publicidad usada en el mercadeo de
productos.
Desde las Galias.
GANANDO
ELECCIONES.
César Musalem Jop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario