1.-
Los vocablos van de abajo hacia arriba: Deserción, defección, deslealtad,
traición.
1.1.-
Deserta el que tira las armas cansado de matar, para volver con su familia, o a
sus hábitos anteriores.
1.2.-
Defecciona aquel que va de un agrupamiento en combate a incorporarse al
contrario.
1.3.-
Comete
deslealtad, todo aquel que siendo parte de una dirigencia, liderazgo, proyecto
ejecutándose o equipo humano, que goza de confianza sabiendo los secretos o
tejemanejes, abandona a sus socios, amigos o cómplices para seguir otras marcas de la tierra diferentes,
no obligadamente contrarias:
a).-
A los socios se les paga dividendos.
b).-
A los amigos se les manda a la chingada cuando se quiere, o lo mandan a uno.
c).-
A los cómplices se les paga. (Voces del llorado Mario Vargas Saldaña).
2.-
Usted califique al “Ñoño Barbosa” C. Senador de la República, visto que
renunció al PRD para incorporarse a MORENA.
3.-
Sus pretensiones dicen sus paniaguados, es volver al proyecto de hace 5 años,
cuando pletórico de afecto sirvió con sus huestes poblanas, esencialmente
con sus diputados locales y ayuntamientos a los designios del ejecutivo estatal.
4.-
Ahora procurará lograr sus propósitos, haciendo una entrada por línea, -sin
titubeo alguno- para anotar touch dawn vs el equipo del PRI, o del PAN, según
convenga “a las razones superiores de Estado”.
5.-
Sí, candidato morenista fuese, tiene otras de su persona sin haber intervenido
jamás; a 2 hazañas sociales nacidas de una masa de votantes ávidos “de que les vaya mejor con el que viene”.
5.1.-
Una, es que la mayoría de los votantes marginados poblanos, sin dirigencia,
programas electorales, publicidad dirigida, propaganda creada a propósito para
estamentos sociales específicos, el triunfo de AMLO, en la campaña presidencial
que ya ahora como gobierno se extingue.
5.2.-
La otra, adolescente de lo mismo que la anterior, haber desplazado al PRD del tercer lugar abajo del PAN y del PRI,
al PRD, en la que ganó Tony Gali.
6.-
La poblanidad tiene décadas de no comprar productos políticos en temporada de
ello. Prefiere practicar su desprecio hacia los futuros gobiernos sean del
color que sean. Ahí nace cuando mucho un 42% de activos electores y a veces
nada más un 32%.
6.1.-
Las causas son conocidas, pero hasta ahora las empresas contratadas
expresamente para encumbrar ganadores, no poseen el know how para abatir la
abstención, pues desconocen las necesidades de los segmentos poblanos
sobrevivientes de cuando eran 26 capas ciudadanas, de las cuales sobreviven
cuando mucho 6.
7.-
La ambición natural legitimada del “Ñoño Barbosa” en la Tierra de los Hermanos Serdán, por su
oportuno rompimiento con su nada heroico pasado político partidario electoral,
será obtenida previa presentación, exhibición, riña, polémica y debate, de
ideas debidamente programadas, exhibidas publica, universal y abiertamente ante
los electores. Suponer que puede ganar simplemente por estar cubierto con la
sombra de las alas que le de AMLO o MORENA me parece irrazonable, salvo la
opinión del electorado poblano.
NUESTRA
CASA.-
¿Sabía usted que de Puebla van al D.F.
distinguid@s poblan@s a estudiar metafísica, gnosis y kabbalah.
Desde las Galias.
César Musalem Jop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario