1.- No es necesario –salvo
decisión personal- el chuparse los X tomos de “Las Actas Constitucionales de
1821-1824” editadas por la UNAM “hace miles de años”; para entender lo que es
un Congreso General, mayores luces nos dan los textos: El Federalista.
Haig-Madison Hamilton; y la Democracia
en América de Alexis de Toqueville.
2.- Los diputados federales
al Congreso General reciben sueldos fabulosos, viajes, parafernalia para
cuidarlos, medicina personal y familiar a la carta, representante a un pueblo
cuyo 63% está en la miseria con un 21% en la indigencia; y aún con estas
distinciones de sátrapas no hacen bien su trabajo.
2.1.- Las causas del
derroche deben ser defendidas por los mismos; disculpas que ya no vendrán pues
están por irse a casa entre uno que otro viajecillo internacional pagado en
$$$, pues el 2018 ya llegó.
3.- Maribel R. Coronel,
especialista en Salud y Negocios, - El Economista 1-III-2017, página 34, no
informa, sino que ilustra:
a).- México dió un paso
tímido al legalizar el uso medicinal del
cannabidiol que es la substancia activa de la mariguana.
b).- Estamos atrás –como
siempre casi en todo-, de Colombia, Chile, Uruguay y Argentina, países hermanos
en la órbita hispano americana, los cuales contando con congresos generales
integrados por diputados muy informados en ciencia y tecnología, generaron una
legislación más avanzada que la nuestra para aprovechar medicinalmente a la
mariguana.
c).- Nuestros diputados
timoratos ante lo desconocido científica y tecnológicamente, aprobaron la
importación de las medicinas
provenientes de la Cannabis índica, pero
no mencionaron siquiera la producción de ella.
d).- El Cannabidiol aplicado en México lo traemos de E.U., se usa
para la Epilepsia, vale 270 dólares más 5 mil pesos devaluados por trámites de importación.
e).- En los E.U. el aceite
de Cannabis Índica se encuentra en un auto servicio, al lado del aceite de
oliva, de cártamo, de semilla de uva, o de aguacate; es un aceite común para la
gente común.
f).- Saúl Garza, mexicano,
neurólogo pediatra, aplica exitosamente el cannabidiol puro al 100% en
epilepsia infantil severa (Síndrome de Lenox-Gastaut), tomando el fármaco “Real Scientific Emp Oil-X”,
fabricado en la tierra de Gore Vidal, empresa denominada Medical Marijuana –cotiza
en bolsa como MJNA-.
g).- No tiene efectos
secundarios y en 39 enfermos un 84% de
ellos redujo convulsiones. Un 53% achicó
sus males notablemente y un 17% en 4 meses eliminó totalmente las
convulsiones.
h).- El Dr. Saúl Garza pide
a sus homólogos e investigadores que vean que los derivados de Doña Juanita se
usan en Europa para malestares conductuales; en Canadá para atenuar los efectos
de la quimioterapia, y en México debería aplicarse a diabéticos, para paliar los daños más severos que
causa al organismo esta enfermedad
degenerativa. El mismo hombre sabio mexicano, recomienda no solo el cannabidiol
sino los derivados de tetahidrocarbocannabinol, substancia prohibida en México, pero vendida sin limitación alguna en
las farmacias de E.U., Canadá y Europa.
4.- Apuesto doble contra
sencillo, que de los 500 diputados de nuestra primitiva Democracia Electoral,
ni uno leerá a Maribel; mucho menos espera hijos, nietos o sobrinos nacidos con
epilepsia normal o severa (gracias a Dios).
5.- Seguramente su determinación fue meditada, razonada, y no dirigida por las opiniones en contra de la marihuana
hechas públicamente por curancones tan ignorantos como ellos en este
campo, y por una serie de señoras de
altos niveles económicos con la activa participación de la aristocracia
mexicana, de la iglesia judeo occidental cristiana, católica, apostólica y
romana.
5.1.- Como abogado de
rancho, pero antes como vecino integrante de la mayoría vecinal poblana, me duele profundamente la actitud primitiva y
aldeana de nuestros diputados incluyendo a los del PRI, pues una ley que
permitiera la posesión, la siembra para usos terapéuticos, o para el goce
personal como legislado está desde hace décadas en centro Europa y por hoy en
10 Estados autónomos, independientes y hasta soberanos, todos miembros del Pacto
Federal existente en los E.U. de Norte
América.
5.2.- Para mayor agravio a
la sociedad nacional, nuestras cárceles rebosan de procesados vinculados a la
marihuana, los cuales bajo una
legislación humanista hubieran obtenido
su libertad inmediata. Sí, un ciudadano
del común con un trabajo del común tiene broncas mil para llevar el gasto a su
casa ¿cómo le harán para subsistir las miles de familias de estos encarcelados?.
“Las cosas son como
son. No como deben ser”.
NUESTRA CASA GRANDE.- Especialistas de
la AMTM Capítulo Puebla, informan que de cada 4 accidentes en movilidad, uno es
por usar el celular al manejar. Para
luchar contra ello nació “Foynt” en
Guadalajara, Xalisco, esta empresa premia
con puntos a canjear con 50 business como Mc Donald´s.
Desde las Galias.
César Musalem Jop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario