Lunes 10 de abril
Columna de Victor Manuel de la Vega y Gutierrez.
TONY GALI FORTALECE LAS
ACCIONES PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES POBLANOS
*En México no hay lugar
para más extranjeros improductivos.
*No podemos recibir a mas extranjeros,
debemos enfocarnos a los nuestros.
*Y si el Presidente
Donald Trump no tiene conmiseración para dejarlos vivir en la nación más rica
del mundo, nosotros en México no debemos asumir con esa carga.
*Surge el movimiento
“México para los mexicanos”
*Conoce los beneficios
que el Gobierno de Tony Gali ha reforzado en su reunión con el Comisionado
Ardelio Vargas Fosado.
Tony Gali se reunió con
Ardelio Vargas Fosado, Comisionado del Instituto Nacional de Migración.
El gobernador Tony Gali
se reunió en la ciudad de México, con Ardelio Vargas Fosado, Comisionado del
Instituto Nacional de Migración, para establecer una agenda de trabajo que
permita fortalecer las acciones encaminadas a
salvaguardar los Derechos Humanos de los migrantes poblanos y garantizar
mejores condiciones para este sector.
Durante el encuentro,
Vargas Fosado recalcó la importancia de la estrategia Somos Mexicanos que tiene
el propósito de facilitar la reinserción social y económica de las personas
repatriadas mexicanas y asegurar un retorno digno a los connacionales.
Ardelio Vargas subrayó
que la suma de voluntades y esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno es
clave para ofrecer oportunidades a la población migrante para que se
reincorpore a la actividad económica en su país.
TONY GALI SE PREOCUPA
REALMENTE POR LOS MIGRANTES POBLANOS EN EL EXTRANJERO.
Por su parte el señor
Gobernador José Antonio Gali celebró el trabajo que, desde el Instituto
Nacional de Migración, encabeza Ardelio Vargas para perfeccionar los canales de
comunicación entre los migrantes y sus familias, promover su reintegración
familiar, brindar atención integral y personalizada, impulsar programas laborales,
entre otras actividades.
Al agradecer esta
reunión, reiteró que el gobierno de Puebla será un defensor permanente de los
Derechos Humanos y buscará esquemas de apoyo para los migrantes, por lo cual
informó que la entidad mantendrá un modelo de colaboración con el Instituto
Nacional de Migración.
CONOCE LOS BENEFICIOS
QUE EL GOBIERNO DE TONY GALI HA REFORZADO EN SU REUNIÓN CON EL COMISIONADO
ARDELIO VARGAS FOSADO.
Estos son algunos de los
beneficios que el Gobierno de Tony Gali ha reforzado en su reunión con el
Comisionado Ardelio Vargas Fosado.
El Gobernador José
Antonio Gali Fayad y Ardelio Vargas Fosado nos participan que hay un programa
que ya está beneficiando a los poblanos deportados o repatriados
voluntariamente,
En efecto con el Programa:
“Somos Mexicanos” que ha implementado Ardelio Vargas Fosado, en el Instituto Nacional
de Migración, los connacionales repatriados de EU pueden tener una mejor vida
en México, aquí son valorados sus habilidades y conocimientos.
Estos son algunos de los
beneficios que el Gobierno de Tony Gali
ha reforzado en su reunión con el Comisionado Ardelio Vargas Fosado.
Para empezar el Instituto
Nacional de Migración mantiene las puertas abiertas a los connacionales, que
son repatriados desde Estados Unidos, para darles la bienvenida y brindarles un
retorno digno y seguro, a través del Programa Somos Mexicanos.
Con este programa los
repatriados reciben un apoyo integral a fin de lograr un regreso a México en
las mejores condiciones y promover sus habilidades para obtener un empleo que
les permita incorporarse al desarrollo del país y con esto formar una nueva
vida en México.
En el INM dicen que en
México se valora la experiencia laboral de los repatriados
Que las habilidades y
los conocimientos adquiridos durante su estancia en Estados Unidos, son tomados
en cuenta para reintegrarlos a la vida económica de México.
Se establece que más del
50% de los connacionales deportados o repatriados voluntariamente, dominan el
idioma inglés; se han profesionalizado en diversas técnicas y oficios, como la
construcción, la industria en sus diferentes ramos como la alimenticia,
jardinería, agrícola, ganadera, entre otras; teniendo como característica
especial una alta adaptabilidad a los esquemas laborales.
Estos son algunos de los
apoyos inmediatos que brinda el Programa Somos Mexicanos a nuestros
connacionales repatriados:
Documentos de identidad:
Constancia de repatriación y la Clave Única de Registro de Población (CURP)
Servicios básicos de
alimentación
Seguro Popular para
recibir atención médica.
Llamadas gratuitas para
comunicarse con sus familiares
Traslado local y apoyo
para transporte foráneo
Opciones laborales
Los mexicanos
repatriados pueden obtener más apoyos una vez que llegan a su comunidad de
origen.
En Somos Mexicanos
participan los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada, la sociedad
civil organizada, los organismos internacionales y las fundaciones, para
ofrecer los beneficios de los diferentes programas sociales en materia de
salud, desarrollo social y vivienda.
EN MÉXICO NO HAY LUGAR
PARA MÁS EXTRANJEROS IMPRODUCTIVOS.
Y si el presidente
Donald Trump no tiene conmiseración para dejarlos vivir en la nación más rica
del mundo, nosotros en México no debemos asumir con esa carga.
URGE UN PROGRAMA
NACIONAL PARA ENFRENTAR A MILES DE EXTRANJEROS, VARADOS EN MÉXICO.
Y en este escenario es
urgente que desde el Congreso de la Unión Mexicano se realice un trabajo
puntual, exacto, atinado y urgente, para definir, y resolver el grave problema
de los miles de migrantes centroamericanos y del caribe que se han metido a México,
de manera ilegal, sin permiso, o visas, en su viaje tras del sueño
norteamericano, y que ya se han convertido en un gravísimo problema de
seguridad nacional.
NO PODEMOS RECIBIR A MAS
EXTRANJEROS, DEBEMOS ENFOCARNOS A LOS NUESTROS
En este momento hay miles
de cubanos en la frontera de Nuevo Laredo, presionando para entrar a Los
estados Unidos, y también miles de cubanos en nuestra frontera con Guatemala,
sumados a los que vienen de regreso de Costa Rica y que el gobierno de esa
nación nos envía de manera arbitraria,
pero lo más grave es que, ante la
decisión del Presidente Donald Trump de no permitir el ingreso de esos
extranjeros a su nación, el gobierno de Enrique Peña Nieto les está dando visas para que se queden a vivir en México, lo cual
es un error, porque primero debemos ocuparnos de los nuestros.
"SI TRUMP NO NOS
ADMITE, PEDIREMOS ASILO AQUÍ EN MÉXICO, QUEREMOS TRABAJAR Y EN CUBA NO HAY
NADA"
Enrique Peña Nieto está
determinando de manera unilateral, y sin consenso del Congreso de la Unión, permitir
a los extranjeros quedarse a vivir en nuestra nación, nación que esta
empobrecida, y ya sin muchos de nuestros recursos naturales, y no podemos
darnos el lujo de mantener a miles de cubanos, y otros centroamericanos improductivos,
que han sido rechazados por Donald Trump.
Y SI EL PRESIDENTE
DONALD TRUMP NO TIENE CONMISERACIÓN PARA DEJARLOS VIVIR EN LA NACIÓN MÁS RICA
DEL MUNDO, NOSOTROS EN MÉXICO NO DEBEMOS ASUMIR CON ESA CARGA.
Foto 3.- Miles de
cubanos ingresan de manera irregular a México por la frontera con Guatemala.
Y si el presidente
Donald Trump no tiene conmiseración para dejarlos vivir en la nación más rica
del mundo, nosotros en México no debemos asumir con esa carga.
SURGE EL MOVIMIENTO
“MÉXICO PARA LOS MEXICANOS”
E insisto, la permanencia
de extranjeros centroamericanos, suramericanos y del Caribe es un gravísimo
problema para nuestra nación, y son un factor que podrían participar en la
balcanización de nuestra patria, eso se debe detener.
Los cubanos varados, no
tienen bienes, no tienen estudios profesionales, no aportan nada al quehacer de
una nación, tienen desprestigio como holgazanes, y son-insisto- una carga más
para nuestra agobiada tierra, saqueada hasta la náusea, por gobiernos
corruptos, con aureola de “compasivos”.
QUIEN ES ARDELIO VARGAS
FOSADO
Comisionado del
Instituto Nacional de Migración
Como legislador,
participó en el estudio y elaboración de la iniciativa de reforma a la Ley de
Seguridad Nacional, entre otros proyectos.
El 31 de enero de 2011
solicitó licencia como Diputado Federal para ocupar el cargo de Secretario de
Seguridad Pública del Estado de Puebla, en donde impulsó como ejes de trabajo,
la coordinación interinstitucional e intermunicipal, así como la atención
directa a presidentes municipales y acciones preventivas de proximidad social
para reducir los índices delictivos y recomponer el tejido social.
El 16 de enero de 2013,
por invitación del presidente Enrique Peña Nieto, Vargas Fosado asumió una
nueva responsabilidad: la titularidad del Instituto Nacional de Migración.
El Comisionado Ardelio
Vargas Fosado, llegó al Instituto Nacional de Migración con el objetivo de
impulsar políticas migratorias con un alto sentido humanitario, acentuando la
salvaguarda y protección de los migrantes nacionales y extranjeros, con pleno
respeto a sus derechos humanos.
Desde el inicio de su
administración promovió una profunda depuración y reestructuración del
organismo, que desde el comienzo tuvo resultados positivos en beneficio del
servicio público
Ardelio Vargas Fosado es
amigo del señor Gobernador José Antonio Gali, y esto refuerza el trabajo
institucional que desde el Instituto Nacional de Migración realiza en favor de
miles de poblanos repatriados.
Una vez más se comprueba
que Tony Gali está trabajando al 300 por ciento y como ya es el lema de este
régimen: El Gobierno de Tony Gali está en marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario