lunes, 24 de abril de 2017

NOTAS SOBRE LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR.

1.- Cualquier setentón mexicano que anduvo ganando calles, repartiendo volantes, boteando para comer en huelgas o paros, desplazándose por geografías ajenas a su domicilio, cercando edificios públicos, o cerrando el tráfico vehicular, amén de mentar madres a funcionarios de administraciones públicas corruptas o anacrónicas, recordarán porque lo vivieron:

1.1.- El actuar del ejército reprimiendo maestros del Movimiento Revolucionario del Magisterio; estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, de la Escuela Nacional de Maestros, de la Universidad Nacional Autónoma de México; a médicos, enfermeras, petroleros, ferrocarrileros, congresistas de organizaciones casi todas norteñas, sin olvidar actos de simple intimidación a líderes populares legitimados por su conducción de pueblos, colonias o agrupamientos mil, exaltando a los campesinos inconformes con los despojos agrarios.
1.2.- En aquellos días de poca sociedad, escasos medios de comunicación masiva independientes; mucho gobierno, paupérrima presencia internacional, no existían las ahora tan citadas pero poco efectivas oficinas de derechos humanos y cosas por el estilo.

2.- Trágicamente, el acto represivo descansaba como en todos los países con algún ordenamiento legal, bajo mandatos superiores de corte civil al 100%.

2.1.- Los militares obedecían al comandante supremo de las fuerzas armadas, para restaurar el orden, toda vez que la incompetencia, ignorancia,  corrupción o ineptitud de los gobiernos civiles ocasionaban no un caos organizado,  sino un desbarajuste social.

2.2.- En todos los países civilizados y a través de luchas generacionales, los pueblos con democracias casi de Bienestar Social (Carlos Montemayor), han logrado  que las fuerzas armadas estén de guardia permanente donde lo exija la Seguridad Nacional, y residiendo en sus cuarteles. 

2.3.- Tan cierto es, que el país número uno en el consumo de drogas enervantes que son los Estados Unidos de Norte América el ejército no ha salido a las calles como órgano represor.
“Las fuerzas armadas no son deliberativas; sino eminentemente operacionales”

3.- Para sustentar esto, basta que el Señor Presidente Trump en E.U., se pase al Congreso General por los huevos y ordene un ataque Vs. Siria – que tiene un gobierno envuelto en una Guerra Civil-,  y, sin que los mandos superiores castrenses  objeten la orden dada y obedezcan sin pedir consultas con nadie, lanzando misiles a un país al cual no le han declarado la guerra.

4.- Que los enterados allá, afirmen que previo al ataque fueron los agredidos avisados; es línea para entendidos  en intereses superiores de gobierno.

5.- Los legisladores priistas, panistas, verdes, y algunos más, ligados a la gran empresa beneficiaria del neoliberalismo, impulsan un Ley de Seguridad Interior que obligaría a los cuerpos castrenses, para actuar contra las instituciones en supuesto peligro.

5.1.- Una fracción del PRD leal a su ideología ahora devastada, así como los MORENA se oponen a ello, al igual que el PT conducido por Don Manuel;  “que algo sabe el Diablo por ser experimentado en cuestiones de la Gobernación”.

6.- El sistema presidencial mexicano copiado del estadounidense, exalta constitucionalmente el Mando único Presidencial.

7.- Solamente el presidente Enrique peña Nieto es el Comandante Máximo de las Fuerzas Armadas, las cuales están bajo sus órdenes hasta el último minuto de la  entrega de la banda presidencial al sucesor o sucesora.

8.- He ahí el “quid de la cuestión”, pues vistos los escenarios nacionales donde la erosión institucional es ostentosa, la corrupción acompañada  de la improvisación en las administraciones, más el  saqueo de los tesoros federales, estatales o municipales, los saqueadores se agruparán con temor de ser punidos, aunque AMLO prometa perdonarlos; ahí entraría la Ley citada para detener la limpieza de “Los Establos de los Augías Mexicanos”,  usando a las Fuerzas Armadas para ello.

9.- Contra esta idea nada de ciencia ficción, está la voz del México 2017, cuando el General  Alejandro Ramos Flores, Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SEDENA, argumenta en una insólita –por veraz – entrevista hecha por Javier Garduño en El Universal página A-8 del 11-IV-2017 de este:

“Vacío legal beneficia al crimen, advierte SEDENA.  Urge al congreso a aprobar la ley de seguridad interior.   Pide que legislación no se utilice como moneda de cambio político”.

Ramos Flores destaca que la norma actual tiene puntos ciegos que son aprovechados por el crimen organizado, situación ante la cual las Fuerzas Armadas actúan en sus funciones propias de seguridad interior.

Dice que el Ejército regresará a los cuarteles cuando las policías estén preparadas para contener esa delincuencia. Resalta que el Ejército no es una amenaza para la sociedad ni el responsable de la violencia, como lo han dicho algunos defensores de derechos humanos, que también indican que la iniciativa de ley dejó abierta la posibilidad de que los militares violen las garantías fundamentales. Expone que la Ley de Seguridad Interior tiene que establecer responsabilidades de autoridades, civiles y militares, así como prever castigos para los funcionarios que no cumplan con sus obligaciones de seguridad.


NUESTRA CASA.-  La cristiandad devota mostró sus devociones en todos sus templos.

Desde las Galias.
César Musalem Jop.
cesarmusalemjop@hotmail.com

viernes, 21 de abril de 2017

La Jungla Urbana

Hace poco veía un documental de la BBC llamado “Cities-surviving the urban jungle”, el cual presenta diversos casos de como la fauna silvestre crea un caos en el ente urbano, propiciando un nuevo orden y creando nuevas necesidades que nos lleven a un equilibrio, dónde seres humanos, tecnología y naturaleza puedan vivir y convivir. Necesidad de crear nuevos proyectos, de tal forma que cada conflicto pueda ser transformado en un beneficio. Presenta el caso de palomas invasoras en la metrópoli de Dubai, pues el excremento de estas aves es altamente corrosivo, erosiana el cromo y la piedra dando mal aspecto a los impresionantes edificios ahí erigidos, cada pichón produce al rededor de 12 kilogramos de estiércol al año, para atender esta problemática, recurren a la cetrería, para lo cual David Stead, llamado por los árabes Al Hurr, quien con ayuda de un halcón y tomando provecho del miedo genético que los pichones tienen hacia los halcones logra mantener a estos invasores fuera de la metrópoli. El mismo documental presenta el caso de la ciudad marroquí de Fez, quienes tienen un problema similar de invasión de pichones, sin embargo hacen de este problema una solución para una de las principales actividades económicas de Fez, incluso existe una especie de albergue para estas aves, donde es recolectado el estiércol y es vendido a las industrias de curtido de piel, al mezclar el excremento con agua este es el ingrediente perfecto para suavizar la piel, pues contiene una enzima que se come la proteína de la piel animal, brindándole una suavidad que ningún producto químico artificial creado lograría. Como este presentan diversos casos como el paso obligado de los alces por el Estes Park de Colorado durante los meses de junio y octubre atendido por el sargento Stan Shumaker montado en su patineta Segway, o la invasión de los monos macacos Resus en Jaipur, India, los cuales son protegidos por una deidad, sagrados para el dios mono Hánuman, quienes se ven obligados a no dañarlos y aprender a vivir en su día a día con ellos, o el caso de la invasión de ratas, ratones y cucarachas en la Gran Manzana de Manhattan, Nueva York, causa del mal manejo de desechos; la invasión de chinches atraídos por el dióxido de carbono, el calor y el olor corporal en Londres, Inglaterra, quienes apoyados por un perro labrador deben exterminar a estos insectos nocturnos diminutos que se alimentan de la sangre de los habitantes. O el caso de Austin, Texas, hogar de millón y medio de murciélagos molósidos, de quienes en algún momento los residentes quisieron deshacerse, sin embargo debido a la vida nocturna del lugar, la iluminación excesiva por las noches atrae a miles de insectos, alimento en la cadena trófica de los murciélagos, quienes cada noche comen al rededor de 6 toneladas de insectos, creando un equilibrio en el hábitat de ambas especies y a su vez creando un atractivo turístico para la ciudad, que genera diez millones de dólares de ingresos turísticos al año, actualmente especie protegida. En la India, está el caso de los cervatillos de la gacela chitara, rescatados y adoptados por una familia que les alimenta con biberón e incluso si no aceptaran esta forma de alimento son amamantados por las mujeres cuyos hijos estén en etapa de lactancia, pues son considerados animales sagrados.

El documental presenta el resultado de las actividades económicas, sociales, urbanas del ser humano, muestra como el consumismo incontrolable, dónde no se respetan las temporadas naturales de alimentos, el tiempo de veda, no existe un correcto seguimiento en la cadena trófica, pues los desechos no tienen un destino, estos se transforman en basura, que generan gases dañinos, generando enfermedades, enfatizando una clara diferencia de clases sociales, tal es el caso de Mombasa Kenia que viven de lo que otros tiran, en el lado oscuro de la jungla urbana. En el mercado en Union Square en Nueva York, una parte de su población se ha dado cuenta y sabe que es momento de tomar medidas en los procesos económicos urbano-naturales, es importante el proceso de adaptación y convivencia en equilibrio y armonía de la fauna silvestre y el ente urbano, es así como Andrew Cotay, gurú de la apicultura urbana, inicia la instalación de colmenas artificiales en las azoteas de los edificios, y enseña a más gente esta importante actividad, donde las abejas son un eslabón importante en la cadena alimenticia pues aparte de producir miel, polinizan los parques y jardines de la ciudad, embelleciendo y creando nuevos sistemas de producción en armonía con la naturaleza.

Masdar es el reto de la ciudad urbana sustentable, una ciudad que viva en equilibrio con la naturaleza, inserta en el desierto del Emirato Abu Dabi, diseñada por el arquitecto Norman Foster, es un proyecto bastante ambicioso que busca aprovechar la energía renovable como la solar, en un trabajo conjunto de naturaleza y tecnología. Crear una ciudad como Masdar es un proyecto que requiere de un capital económico al alcance de las minorías, sin embargo para lograr un cambio en las mayorías es necesario diseñar proyectos integrales que impacten de manera positiva en la mayor parte del territorio urbano, pues como individuos, como sociedad, como profesionistas, tenemos una responsabilidad con el ente en el que vivimos, con el futuro de nuestra nación, debemos construir cimientos confiables entorno a la conservación de la biota, del medio ambiente, de la biodiversidad, de los ecosistemas, del fortalecimiento de cultura que nos permita evolucionar como especie y la conservación eficiente de las poblaciones. El crecimiento desordenado de las ciudades, nos ha llevado a quebrantar el tejido social, disminuir los espacios lúdicos, donde la gente interactúa, fortalece los lazos sociales, base de la seguridad de un entorno, no es posible iniciar la construcción de una ciudad desde ceros, no podemos demoler la traza urbana que ha llevado poco a poco al caos respecto a movilidad urbana, la ciudad creada para el vehículo y no para el peatón, caos en la naturaleza, es momento de Reciclar la ciudad existente, en todos los aspectos social, económico, político, urbano y natural.

“Una revolución debe aspirar a la destrucción del orden existente,
y sólo tendrá éxito si logra formar un orden propio”
Rudolf Arnheim

Claudia Olmos Gómez

21 de abril de 2017

jueves, 20 de abril de 2017

AQUELLA IZQUIERDA QUE MURIÓ.

1.- Gaudencio Ruíz García, es un hombre que en el pasado hizo mucho futuro en el combate social: 

a).- Logró con Jorge Chávez Palma, Alexando Gallardo Arroyo, Alexandro Chávez Palma, Rubén Moreno Benítez y Federico López Huerta, concertar al lado de huestes de ciudadanos desconocidos –sin momento alguno como reconocimiento-, impulsar el 4º Poder que significan las juntas auxiliares municipales,  Poder que se agregaría en el Desarrollo Social al Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

2.- En aquellos días Piña Olayistas, en los cuales el gobernador escandalizaba a la “sociedad” con sus actos corporales o verbales directos, casi calentanos -desde Izúcar hasta Acapulco-;  diariamente, el zócalo con su magnitud histórica, acogía a miles de manifestantes de todo el interior del estado, que venían al sitio del poder central – en un país federalista-, a manifestar su encabronamiento contra las chingaderas ejecutadas diariamente por presidentes de colonias o barrios; inspectores municipales; autoridades auxiliares municipales, alcaldes, síndicos, regidores o policías de mala conducta, e incluso uno que otro delegado federal  atrabiliario que trabajaba dos días a la semana, y el resto por no residir  entre nosotros cobraba por hacer grilla en aquél D.F., ahora desaparecido de nombre.

3.- La unión de los líderes, citados generó un izquierdismo digno de ser imitado continentalmente, toda vez que en América hispana los agrupamientos humanos medianos o pequeños, carecen no solo de representación política administrativa, sino de voz que se haga oír; lo que los obliga a buscar en la protesta callejera su desahogo frustrante cotidiano, exigiendo soluciones justas a su problemática.

4.- El 4º Poder lo ejercen ¿o ejercían? en Puebla las juntas auxiliares municipales a las cuales el injustamente denostado Mariano Piña Olaya, concedió con sus congresos locales una serie de obligaciones administrativas, humanistas tendientes a elevar un grado de la entonces casi inexistente en Puebla: Ingeniería de Organización Social, donde la autoridad de los pueblos asume responsabilidades ajenas al paternalismo de los gobiernos, organizando a los vecinos a la responsabilidad en el Desarrollo Social de la comunidad.

5.- El 4º Poder no se logró a la ligera.

5.1.- Se escandalizó en la radio que el generoso Sergio Mastretta Guzmán otorgaba gratuitamente para una audiencia que no pagaba comerciales ni publicidad alguna.

5.2.- Se escribía en el diario más politizado de esos días, que lo dirigía el honesto e incorruptible Gabriel Sánchez Andraca, leyenda  entre las más bellas mujeres maduras de sus días.
5.3.- Se desayunaban los campesinos en el Hotel Palacio –y lo es- San Leonardo, pagando la cuenta ellos, acarreando como japoneses ricos en el mundo entero, lo que sobraba.

5.4.- Los diputados de izquierda todos, fuesen del partido que sea, convocaban al pueblo a tomar el edificio de pretensiones arquitectónicas arábigas, para intimidar, o asustar a diputad@s que lloriqueaban ante la presencia, olores, lenguajes corporales de los representantes de los pueblos enardecidos.

5.5.- Orientaban aquellos izquierdistas a los columnistas más sagaces e imparciales, en opíparas desayunos criollos, atendiéndolos como lo debe hacer el político profesional que nació “con clase”,

5.6.- Mantenían relaciones casi fraternas con la curia avanzada de esos días, e ignoraban a los presumidos representantes camarales, los cuales criticaban acremente al Poder Ejecutivo por posesiva atención al campesinado acompañado de grupos urbanos de marginados.

6.- Aquella izquierda sigue viva: Gaudencio al lado del E.Z.L.; Chávez Palma Jorge en chinga con los jubilados; Alexandro Gallardo Arroyo dando cátedras de todo lo conflictuado nacional; López Huerta en litigios fiscales defendiendo en otras latitudes mexicanas a los pequeños y medianos empresarios de la voracidad fiscal; Alexandro Chávez Palma obsequia todo el año decenas de citas de sus estudios corre velos de datos numéricos ocultos. Rubén Moreno Medina aunque discretamente dedicado a su empleo escribe en diarios impresos y digitales sus opiniones de avanzada. Los otros que suman miles en labores honestas, sin huir por ladrones o corruptos, o desleales o traidores.

7.- Y aunque afirmo que los tiempos pasados no obligadamente fueron mejores, ratifico:

a).- La juventud es una  enfermedad que se cura con el tiempo.

b).- No hay viejos pendejos. Hay jóvenes pendejos que se volvieron viejos,  que es otra cosa.

c).- No confundir a la Izquierda Social, con la izquierda aventurera que solo usa  sus membretes como partidos para resolver sus ingresos personales.

NUESTRA CASA.-  Frente al Colegio Esparza hay 2 soberbias fachadas con clase. Una combina ladrillo con azulejos. La otra, el 112 muy actualizada.

Desde las Galias.
César Musalem Jop.

cesarmusalemjop@hotmail.com

miércoles, 12 de abril de 2017

Barcelona o América, espero encontrar alguna diferencia.

Ayer en la tarde vi un grato partido de futbol, Juventus vs América, a perdón, es Juventus Vs Barcelona, ya se parecen tanto que no veo la diferencia, antes de que se enojen, escúchenme por favor.

Hace unas semanas los aficionados al Barcelona dignos de todo mi respeto, festejaban lo que llamaron Azaña, yo al igual que muchos vimos un árbitro cargado a favor del Barcelona, el gol del triunfo fue un claro clavado, pero como dicen la camiseta pesa, los intereses económicos, total, el deporte que puede importar, tengo la percepción de los que se dicen aficionados al Barcelona en realidad solo lo apoyan por asociación.

Piensan que al apoyar a un equipo ganador son ganadores por asociación, lamento decirlo que no es cierto, esto lo comprobé con un amigo que hasta camiseta original portaba, siempre luciendo artículos de sus colores, que lo haga, es su dinero, pero un día en un clásico el Real Madrid gana, así es que con toda la mala intención de hacerle pasar un mal rato, fui a preguntarle como quedo el partido, su respuesta me sorprendió, pues fue “apoco jugaron” a lo que yo conteste “si, y gano el Real Madrid” argumentando de inmediato “como, si el Barcelona siempre gana”, por lo cual me di cuenta que solo lo apoyaba por asociación, también conocidos como villa melones, ya que apoyan cuando el equipo está pasando por buena racha y al caer en un bache deportivo se olvidan de todo y hasta del deporte que falsamente dicen disfrutar.

Karma o justicia, con apoyo arbitral aprovechándose del error humano, la camiseta, las ventas o las expectativas económicas, así no se vale. Si eso fuera el único propósito, la final de la champions seria Barcelona vs Real Madrid como ya lo intentaron en un sorteo muy amañado en el 2012, donde Bayer y Chelsea hicieron la travesura y no se vivió la final soñada.

Lo mismo intentaron, pero en frente tuvieron esta vez como en el 2012 a un gran rival que defendió lo que amamos, el Futbol, nos hiso entender la realidad, y la penosa realidad es que el Barcelona que enamoro con su juego a muchos, que creo falsos aficionados los cuales no los vi ni en restaurantes, bares o en redes, presumiendo que jugarían, la burbuja se reventó. Lo hiso con algo natural, es de miedo enfrentar a Neymar, Messi y Suárez, pero ante un equipo grande, eso no funciona.

El Barcelona tiene que entender que es una curva natural, ya no son los mismos del 2010, ya pasaron siete años, y el tiempo pasa facturas, la presión, el desgaste emocional, el tiempo, mis piernas ya no son las de antes, no escribo como lo hacía en secundaria y algún día como todo acabara. Hoy es momento de entender que la granadesa se gana en la cancha, pero con humildad, esfuerzo y mucho futbol, un equipo sobrepasado que debe entender que ya es momento de renovar filas, estilos, un día escuche hablar sobre el tanque Carlos Miloc, un estratega genial, pero llego el día que descifraron su juego y se terminó su carrera.

El Chelsea fue el primero en descifrar el juego del Barcelona, muchos se enfadaron de ser ultra defensivo, en ese momento acuñe “una nueva regla del futbol debería ser dejarse vencer por el Barcelona” el Chelsea jugo como tenía que jugar a ganar, y un 1-0 es lo mismo que un 5-0 ganar es ganar, no importa si por mucho o por poco.

Si el 19 de abril nuevamente mediante apoyo arbitral se hace una nueva Azaña, dejen los colores blaugranas y vístanse amarillo, porque entonces ya no podre distinguir entre América y Barcelona.

Si se gana en la cancha con pundonor, esfuerzo, sudando la camiseta, entrando con fuerza y levantándote con más valor que antes, terminar morado de tantos golpes pero nunca rendirte, así se gana en el futbol, con coraje garra, no eres campeón por comprar, si quisiera llenar mi vitrina de trofeos voy a la tienda de trofeos, con algún programa de edición truqueo las fotos pero solo sería falso, si hacen una hombrada, pero con honor, aceptare su triunfo, pero si vuelven a aceptar ayuda arbitral, mejor cambien sus colores y sean bienvenidos con honores al mundo de los mediocres.

Joel Jarquin Flores

jarquinfloresjoel@gmail.com

martes, 11 de abril de 2017

SE LOS DIJE.

Columna Ideóloga política y sociedad
Martes  11 de abril de 2017
Escribe Víctor Manuel de la Vega y Gutiérrez.

Andrés Manuel López Obrador continua recibiendo adhesiones públicas de militantes de todos los partidos.

El 18 de enero publicamos en este espacio:

http://www.diariomomento.com/la-izquierda-ya-pinto-su-raya-se-unifican-con-morena-asi-que-rafael-moreno-valle-es-la-unica-opcion-atinada-para-enfrentarlos/

“Desde hace varios meses hemos manifestado nuestra tesis de que en el actual escenario político mexicano, en el año 2018, se va a aliar el PRD con MORENA para tratar de ganar la presidencia de México para Manuel Andrés López Obrador”

“Carlos Sotelo, Miguel Barbosa, Margarita Villaumin, Rey Morales,  y José Narro,  Hector Yescas, y todas sus legiones  desde hoy se unen a MORENA”.

“Rafael Moreno Valle  es la única opción atinada  para enfrentarlos en una mega coalición política nacional histórica inédita”

“Es un hecho indefectible que  cualquiera que sea el candidato de PRI, a la presidencia va a perder por el enorme rechazo que tiene el pueblo mexicano por cualquiera que sea el abanderado del PRI, por el terrible  mal gobierno de Enrique Peña Nieto que ya acabo de hundir al país en la miseria, el caos, la ingobernabilidad,  la corrupción y la muerte en las calles”

“Por el lado del PAN Margarita Esther Zavala  Gómez del Campo solo representa la reelección de Felipe Calderón Hinojosa, y los más de 300 mil desaparecidos y muertos inocentes,  víctimas de su guerra absurda,  desde sus tumbas  se levantaran para detenerlos, a Margarita y a Felipe”.

“Y el señor Ricardo Anaya en automático esta descalificado para pretender ser el candidato por  vivir junto con su familia en los Estados Unidos manifestando su poco amor por México”.

“Así que el único que tiene  la fuerza, el carácter, las cualidades y virtudes, que exige, hoy más que nunca,  el ser el presidente de México es Rafael Moreno Valle”

“Y por el otro lado de este galimatías político, Manuel Andrés López obrador, sin aumentar  la intensidad de su campaña política por la presidencia de México, campaña que viene realizando desde hace más de quince años,  “sin disparar un tiro”, sin esforzarse, solo va a cachar todos los votos del enfurecido pueblo mexicano, a su favor en el 2018”.

“Por estas razones  la verdadera dirigencia del PAN tiene  que reflexionar y darle todo su apoyo a   Rafael Moreno Valle,  y además  establecer una alianza histórica con el PRI  de Enrique Peña Nieto, con el PT de Peña Nieto, , con el Partido Verde, de Peña Nieto  y los que se sumen, para crear  un frente común, una gran coalición nacional histórica e inédita,  para enfrentar a las izquierdas aliadas con MORENA  de Manuel Andrés López Obrador. No hay ninguna otra manera de evitar que gane el tabasqueño”.

 Y el uno de marzo publicamos en este mismo espacio:

http://www.diariomomento.com/surge-y-se-perfila-la-figura-de-ernesto-ruffo-appel-como-candidato-del-pan-a-la-presidencia-de-mexico/

“Repito, si el PAN, el PRI, El Verde, el PT, el PRD, no se unen en un frente común amplio, contra MORENA, el tabasqueño ganara, de manera indiscutible la presidencia”.

“Así que, si los partidos opositores a MORENA, no aprovechan a Rafael Moreno Valle, contra AMLO, les costara perder, la presidencia, sus gubernaturas en juego, el Congreso de la Unión en sus dos cámaras, los Congresos estatales, y los 2240 gobiernos municipales”.

“Porque el efecto López Obrador arrastrara a los demás candidatos”.

“No me gusta decir se los dije, pero se los estoy diciendo”

Hasta aquí la cita.
Y el 22 de marzo, también en este espacio  publicamos:

http://www.diariomomento.com/barbosa-se-perfila-blanca-perderia-de-nuevo-a-lalo-rivera-le-amarran-las-manos-martha-erika-alonso-construye-una-candidatura-solida/

“Barbosa se perfila, Blanca quiere hacer el intento nuevamente,  a Lalo Rivera le van a amarrar las manos, Martha Erika Alonso, sigue su trabajo político, ideológico en todo el estado construyendo una candidatura solida a la gubernatura”

“En efecto Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta  ya termino de “Quemar sus naves “y ha exhibido, descalificado y condenado a  la dirigencia de su partido el PRD, como corruptos, entreguistas  con la ultraderecha,  desideologizados, y  además ya renuncio a la Coordinación de su fracción política  en el Senado”

“Y como lo ha venido cantando desde hace semanas, no renunciara a su militancia perredista, -por el momento-  y si se va, de facto,  pero, con todas sus huestes,  con todos sus adeptos, seguidores  y simpatizantes al partido de MORENA, de Manuel Andrés  López Obrador, para apoyarlo en su lucha por la presidencia de México y de paso perfilándose como el más serio  aspirante de MORENA por la gubernatura de Puebla”

“Por el lado del Partido Acción Nacional,  el aspirante de la corriente del Yunque, de la ultraderecha, a la gubernatura de Puebla,  el señor Eduardo Rivera Pérez está enfrentando un proceso de determinación de responsabilidades  por presuntas anomalías en 400 millones de pesos de la cuenta pública 2013, proceso iniciado por el Órgano Fiscalizador del Congreso del Estado”

“Lo significativo de este procedimiento es que si Lalo Rivera no solventa en tiempo, y de manera correcta esas observaciones, corre el riesgo de ser inhabilitado legalmente a cualquier cargo público por varios años, lo cual de manera segura le  impediría contender por la candidatura del PAN por la próxima gubernatura  que se votara el primer domingo de junio de 2018”.

“Así que independientemente de quien sea el organismo que elija al próximo candidato ya sea el Comité Estatal o el Comité Nacional, si a Eduardo Rivera Pérez lo inhabilitan de acuerdo  a  la ley, por haber cometido irregularidades que pueden convertirse en peculado, es decir,  si es declarado culpable, quedara fuera de la contienda electoral del 2018, y probablemente hasta del año 2024. Ni más ni menos”.

“Y de esto no lo podría salvar, ni la señora candidata Josefina Vázquez Mota,  quien por cierto previendo esta contingencia que enfrenta Rivera Pérez,  ya no lo nombro el coordinador de su campaña, como originalmente  estaba negociado,  y solo le dio una comisión o asesoría de la misma campaña”.

“Por el lado de los Priistas, no hay ningún aspirante  con verdaderas posibilidades de  obtener  buena votación, por la destrucción  de ese partido que está realizando Enrique Ochoa Reza, y por el voto severo de castigo del pueblo mexicano contra todo lo que represente a Enrique Peña Nieto”.

“Y si como se ha venido especulando, Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz,  pretende  repetir como candidata, está condenada indefectiblemente a perder nuevamente, por sus negativos, por su origen, y por el voto de castigo, contra todos los candidatos priistas”

“Ah y además volverá a sufrir “el complot de violencia política”  contra ella, eso es imparable”.

“Los poblanos no quieren a los tlaxcaltecas, y menos aún para gobernar su estado”.

“Así que, como lo dijimos al principio, a Lalo Rivera le van a amarrar las manos,  y en este escenario  la maestra Martha Erika Alonso Hidalgo, sigue su trabajo político, ideológico en todo el estado, capacitando a sus soldados, capacitando a sus mujeres,  empoderándolas en el escenario político, y construyendo una candidatura solida a la gubernatura”.

“Así que habrá un choque de trenes en Puebla.”

“Aunque Manuel Andrés López Obrador  todavía tiene que analizar a quien le entregara  la candidatura estatal, de entre el grupo de aspirantes, que ya se anotó”.

“Por supuesto que en este momento con su actitud, su determinación, y su coherencia con  el discurso de la izquierda atinada mexicana, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, lleva la delantera, en MORENA”

“Todavía veremos mucha acción, muchos ridículos, y podría haber grandes sorpresas”

Hasta aquí la última cita.

Y en el aquí, y en el ahora, Rafa-Presidente,  sigue trabajando en su papel de Presidente de Acción Política Nacional del PAN.

Sigue recorriendo todo el país, recogiendo todas las demandas de los panistas “de a pie”, de los que si votan.

El domingo pasado Rafael Moreno Valle sostuvo una asamblea  de trabajo con  panistas de Orizaba y Córdoba en Alvarado, Veracruz.

En ese encuentro,  dijo que en el proceso del 2018, el candidato debe ser elegido por los verdaderos militantes  de Acción Nacional.

Que el Proyecto de gobierno para la Presidencia debe construirse  con los panistas  de todo el país, no en un escritorio, y que por eso  está recorriendo toda la nación panista.

Moreno Valle dijo que él va a presentar un proyecto viable.

Que los panistas  no deben escuchar a  quién ofrece más, sino  analizar quién cumple lo que promete.

Que él está en contra de engañar a los militantes.

Les recordó que el PAN es la opción de cambio en México, para construir un país más justo y equitativo.

Que su partido debe combatir al populismo.

Y que es  una vergüenza que México sea un país rico lleno de pobres,

Y que la mejor forma  de acabar con la  pobreza es generando  riqueza.

Por su lado Manuel López Obrador sigue fortaleciéndose.

El domingo el dirigente y candidato presidencial de MORENA, encabezó una gran concentración en la explanada del Monumento a la Revolución

En ese evento un grupo de  notables de varios partidos políticos, como el  PAN, PRD, PRI, y MC, firmaron junto con MALO, el Acuerdo por la Unidad y Prosperidad del Pueblo de México.

Andes Manuel López Obrador  le sacó provecho a la desafortunada declaración del Secretario estadunidense de Seguridad Nacional, John Kelly,  quien dijo que era peligroso que ganara López Obrador la presidencia de México.

El tabasqueño dijo que estaba solicitando a los Estados Unidos no intervinieran en la elección presidencial del 2018 en México.

Esto  es algo imposible,  pero le da mucha imagen ante sus simpatizantes.

Pero nuestra tesis fundamental  de que Manuel Andrés, sin mayor esfuerzo,  solo va a “cachar” millones de votos del enfurecido pueblo mexicano es vigente y es indefectible.

Y en esa reunión de Morena, el senador Luis Miguel Barbosa Huerta  ya se vio cerca, muy próximo,  del tabasqueño, y se perfila- como lo dijimos- como el idóneo, el probable, el presunto  candidato de Morena para la gubernatura de Puebla.

Por su parte la dirigente de lo que quedo del PRD,  Alejandra Barrales Magdaleno, en una reunión el sábado pasado, dijo que todavía hay PRD para rato.

Enrique Ochoa Reza de manera irresponsable,  ya festeja los triunfos priistas en Coahuila, estado de México, Nayarit y Veracruz, siendo que todos sus candidatos van abajo en las mediciones.

En Puebla el señor Eduardo Rivera Pérez, fue juzgado por irregularidades en su cuenta pública  e inhabilitado por 12 años. Como ya lo habíamos adelantado.

Y también de Puebla, el señor legislador priista  Alejandro Armenta Mier dijo ayer que ha descubierto que las ideologías del PRI y de MORENA, tienen grandes  similitudes.

Esto es una gran revelación para el pueblo priista.

Y además   es un buen argumento para justificar el éxodo de los priistas hacia MORENA.

Y en este escenario Martha Érika Alonso Hidalgo  sigue trabajando y fortaleciendo su candidatura a la gubernatura, y ayer por ejemplo, instaló la Comisión Estratégica  de  Campaña, encargada de elaborar el plan de trabajo para el proceso electoral 2018.


Así que todo está desarrollándose conforme a lo que anunciamos. 

IDEOLOGÍA POLÍTICA Y SOCIEDAD

Lunes 10 de abril
Columna de Victor Manuel de la Vega y Gutierrez.

TONY GALI FORTALECE LAS ACCIONES PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES POBLANOS



*En México no hay lugar para más extranjeros improductivos.


*No podemos recibir a mas extranjeros, debemos enfocarnos a los nuestros.


*Y si el Presidente Donald Trump no tiene conmiseración para dejarlos vivir en la nación más rica del mundo, nosotros en México no debemos asumir con esa carga.

*Surge el movimiento “México para los mexicanos”

*Conoce los beneficios que el Gobierno de Tony Gali ha reforzado en su reunión con el Comisionado Ardelio Vargas Fosado.


Tony Gali se reunió con Ardelio Vargas Fosado, Comisionado del Instituto Nacional de Migración.

El gobernador Tony Gali se reunió en la ciudad de México, con Ardelio Vargas Fosado, Comisionado del Instituto Nacional de Migración, para establecer una agenda de trabajo que permita fortalecer las acciones encaminadas a salvaguardar los Derechos Humanos de los migrantes poblanos y garantizar mejores condiciones para este sector.

Durante el encuentro, Vargas Fosado recalcó la importancia de la estrategia Somos Mexicanos que tiene el propósito de facilitar la reinserción social y económica de las personas repatriadas mexicanas y asegurar un retorno digno a los connacionales.

Ardelio Vargas subrayó que la suma de voluntades y esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno es clave para ofrecer oportunidades a la población migrante para que se reincorpore a la actividad económica en su país.

TONY GALI SE PREOCUPA REALMENTE POR LOS MIGRANTES POBLANOS EN EL EXTRANJERO.

Por su parte el señor Gobernador José Antonio Gali celebró el trabajo que, desde el Instituto Nacional de Migración, encabeza Ardelio Vargas para perfeccionar los canales de comunicación entre los migrantes y sus familias, promover su reintegración familiar, brindar atención integral y personalizada, impulsar programas laborales, entre otras actividades.

Al agradecer esta reunión, reiteró que el gobierno de Puebla será un defensor permanente de los Derechos Humanos y buscará esquemas de apoyo para los migrantes, por lo cual informó que la entidad mantendrá un modelo de colaboración con el Instituto Nacional de Migración.

CONOCE LOS BENEFICIOS QUE EL GOBIERNO DE TONY GALI HA REFORZADO EN SU REUNIÓN CON EL COMISIONADO ARDELIO VARGAS FOSADO.

Estos son algunos de los beneficios que el Gobierno de Tony Gali ha reforzado en su reunión con el Comisionado Ardelio Vargas Fosado.

El Gobernador José Antonio Gali Fayad y Ardelio Vargas Fosado nos participan que hay un programa que ya está beneficiando a los poblanos deportados o repatriados voluntariamente,

En efecto con el Programa: “Somos Mexicanos” que ha implementado Ardelio Vargas Fosado, en el Instituto Nacional de Migración, los connacionales repatriados de EU pueden tener una mejor vida en México, aquí son valorados sus habilidades y conocimientos.

Estos son algunos de los beneficios que el Gobierno de Tony  Gali ha reforzado en su reunión con el Comisionado Ardelio Vargas Fosado.

Para empezar el Instituto Nacional de Migración mantiene las puertas abiertas a los connacionales, que son repatriados desde Estados Unidos, para darles la bienvenida y brindarles un retorno digno y seguro, a través del Programa Somos Mexicanos.

Con este programa los repatriados reciben un apoyo integral a fin de lograr un regreso a México en las mejores condiciones y promover sus habilidades para obtener un empleo que les permita incorporarse al desarrollo del país y con esto formar una nueva vida en México.

En el INM dicen que en México se valora la experiencia laboral de los repatriados

Que las habilidades y los conocimientos adquiridos durante su estancia en Estados Unidos, son tomados en cuenta para reintegrarlos a la vida económica de México.

Se establece que más del 50% de los connacionales deportados o repatriados voluntariamente, dominan el idioma inglés; se han profesionalizado en diversas técnicas y oficios, como la construcción, la industria en sus diferentes ramos como la alimenticia, jardinería, agrícola, ganadera, entre otras; teniendo como característica especial una alta adaptabilidad a los esquemas laborales.

Estos son algunos de los apoyos inmediatos que brinda el Programa Somos Mexicanos a nuestros connacionales repatriados:

Documentos de identidad: Constancia de repatriación y la Clave Única de Registro de Población (CURP)

Servicios básicos de alimentación

Seguro Popular para recibir atención médica.

Llamadas gratuitas para comunicarse con sus familiares

Traslado local y apoyo para transporte foráneo

Opciones laborales

Los mexicanos repatriados pueden obtener más apoyos una vez que llegan a su comunidad de origen.

En Somos Mexicanos participan los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada, la sociedad civil organizada, los organismos internacionales y las fundaciones, para ofrecer los beneficios de los diferentes programas sociales en materia de salud, desarrollo social y vivienda.

EN MÉXICO NO HAY LUGAR PARA MÁS EXTRANJEROS IMPRODUCTIVOS.

Y si el presidente Donald Trump no tiene conmiseración para dejarlos vivir en la nación más rica del mundo, nosotros en México no debemos asumir con esa carga.

URGE UN PROGRAMA NACIONAL PARA ENFRENTAR A MILES DE EXTRANJEROS, VARADOS EN MÉXICO.

Y en este escenario es urgente que desde el Congreso de la Unión Mexicano se realice un trabajo puntual, exacto, atinado y urgente, para definir, y resolver el grave problema de los miles de migrantes centroamericanos y del caribe que se han metido a México, de manera ilegal, sin permiso, o visas, en su viaje tras del sueño norteamericano, y que ya se han convertido en un gravísimo problema de seguridad nacional.

NO PODEMOS RECIBIR A MAS EXTRANJEROS, DEBEMOS ENFOCARNOS A LOS NUESTROS

En este momento hay miles de cubanos en la frontera de Nuevo Laredo, presionando para entrar a Los estados Unidos, y también miles de cubanos en nuestra frontera con Guatemala, sumados a los que vienen de regreso de Costa Rica y que el gobierno de esa nación nos envía  de manera arbitraria, pero lo más grave es que,  ante la decisión del Presidente Donald Trump de no permitir el ingreso de esos extranjeros a su nación, el gobierno de Enrique Peña Nieto les está dando visas  para que se queden a vivir en México, lo cual es un error, porque primero debemos ocuparnos de los nuestros.

"SI TRUMP NO NOS ADMITE, PEDIREMOS ASILO AQUÍ EN MÉXICO, QUEREMOS TRABAJAR Y EN CUBA NO HAY NADA"

Enrique Peña Nieto está determinando de manera unilateral, y sin consenso del Congreso de la Unión, permitir a los extranjeros quedarse a vivir en nuestra nación, nación que esta empobrecida, y ya sin muchos de nuestros recursos naturales, y no podemos darnos el lujo de mantener a miles de cubanos, y otros centroamericanos improductivos, que han sido rechazados por Donald Trump.

Y SI EL PRESIDENTE DONALD TRUMP NO TIENE CONMISERACIÓN PARA DEJARLOS VIVIR EN LA NACIÓN MÁS RICA DEL MUNDO, NOSOTROS EN MÉXICO NO DEBEMOS ASUMIR CON ESA CARGA.

Foto 3.- Miles de cubanos ingresan de manera irregular a México por la frontera con Guatemala.

Y si el presidente Donald Trump no tiene conmiseración para dejarlos vivir en la nación más rica del mundo, nosotros en México no debemos asumir con esa carga.

SURGE EL MOVIMIENTO “MÉXICO PARA LOS MEXICANOS”

E insisto, la permanencia de extranjeros centroamericanos, suramericanos y del Caribe es un gravísimo problema para nuestra nación, y son un factor que podrían participar en la balcanización de nuestra patria, eso se debe detener.

Los cubanos varados, no tienen bienes, no tienen estudios profesionales, no aportan nada al quehacer de una nación, tienen desprestigio como holgazanes, y son-insisto- una carga más para nuestra agobiada tierra, saqueada hasta la náusea, por gobiernos corruptos, con aureola de “compasivos”.

QUIEN ES ARDELIO VARGAS FOSADO

Comisionado del Instituto Nacional de Migración

Como legislador, participó en el estudio y elaboración de la iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Nacional, entre otros proyectos.

El 31 de enero de 2011 solicitó licencia como Diputado Federal para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla, en donde impulsó como ejes de trabajo, la coordinación interinstitucional e intermunicipal, así como la atención directa a presidentes municipales y acciones preventivas de proximidad social para reducir los índices delictivos y recomponer el tejido social.

El 16 de enero de 2013, por invitación del presidente Enrique Peña Nieto, Vargas Fosado asumió una nueva responsabilidad: la titularidad del Instituto Nacional de Migración.

El Comisionado Ardelio Vargas Fosado, llegó al Instituto Nacional de Migración con el objetivo de impulsar políticas migratorias con un alto sentido humanitario, acentuando la salvaguarda y protección de los migrantes nacionales y extranjeros, con pleno respeto a sus derechos humanos.

Desde el inicio de su administración promovió una profunda depuración y reestructuración del organismo, que desde el comienzo tuvo resultados positivos en beneficio del servicio público

Ardelio Vargas Fosado es amigo del señor Gobernador José Antonio Gali, y esto refuerza el trabajo institucional que desde el Instituto Nacional de Migración realiza en favor de miles de poblanos repatriados.


Una vez más se comprueba que Tony Gali está trabajando al 300 por ciento y como ya es el lema de este régimen: El Gobierno de Tony Gali está en marcha.

lunes, 10 de abril de 2017

¿BARBOSA GOBERNADOR?

1.- Los vocablos van de abajo hacia arriba: Deserción, defección, deslealtad, traición.

1.1.- Deserta el que tira las armas cansado de matar, para volver con su familia, o a sus hábitos anteriores.

1.2.- Defecciona aquel que va de un agrupamiento en combate a incorporarse al contrario.

1.3.- Comete deslealtad, todo aquel que siendo parte de una dirigencia, liderazgo, proyecto ejecutándose o equipo humano, que goza de confianza sabiendo los secretos o tejemanejes, abandona a sus socios, amigos o cómplices para  seguir otras marcas de la tierra diferentes, no obligadamente contrarias:

a).- A los socios se les paga dividendos.

b).- A los amigos se les manda a la chingada cuando se quiere,  o lo mandan a uno.

c).- A los cómplices se les paga. (Voces del llorado Mario Vargas Saldaña).

2.- Usted califique al “Ñoño Barbosa” C. Senador de la República, visto que renunció al PRD para incorporarse a MORENA.
3.- Sus pretensiones dicen sus paniaguados, es volver al proyecto de hace 5 años, cuando pletórico de afecto sirvió con sus huestes poblanas, esencialmente con sus diputados locales y ayuntamientos a los designios del ejecutivo estatal.

4.- Ahora procurará lograr sus propósitos, haciendo una entrada por línea, -sin titubeo alguno- para anotar touch dawn vs el equipo del PRI, o del PAN, según convenga “a las razones superiores de Estado”.

5.- Sí, candidato morenista fuese, tiene otras de su persona sin haber intervenido jamás; a 2 hazañas sociales nacidas de una masa de votantes ávidos de que les vaya mejor con el que viene.

5.1.- Una, es que la mayoría de los votantes marginados poblanos, sin dirigencia, programas electorales, publicidad dirigida, propaganda creada a propósito para estamentos sociales específicos, el triunfo de AMLO, en la campaña presidencial que ya ahora como gobierno se extingue.

5.2.- La otra, adolescente de lo mismo que la anterior, haber desplazado al  PRD del tercer lugar abajo del PAN y del PRI, al PRD, en la que ganó Tony Gali.

6.- La poblanidad tiene décadas de no comprar productos políticos en temporada de ello. Prefiere practicar su desprecio hacia los futuros gobiernos sean del color que sean. Ahí nace cuando mucho un 42% de activos electores y a veces nada más un 32%.

6.1.- Las causas son conocidas, pero hasta ahora las empresas contratadas expresamente para encumbrar ganadores, no poseen el know how para abatir la abstención, pues desconocen las necesidades de los segmentos poblanos sobrevivientes de cuando eran 26 capas ciudadanas, de las cuales sobreviven cuando mucho 6.

7.- La ambición natural legitimada del “Ñoño Barbosa”  en la Tierra de los Hermanos Serdán, por su oportuno rompimiento con su nada heroico pasado político partidario electoral, será obtenida previa presentación, exhibición, riña, polémica y debate, de ideas debidamente programadas, exhibidas publica, universal y abiertamente ante los electores. Suponer que puede ganar simplemente por estar cubierto con la sombra de las alas que le de AMLO o MORENA me parece irrazonable, salvo la opinión del electorado poblano.

NUESTRA CASA.-  ¿Sabía usted que de Puebla van al D.F. distinguid@s poblan@s a estudiar metafísica, gnosis y kabbalah.

Desde las Galias.

César Musalem Jop.

viernes, 7 de abril de 2017

Viernes de Poesia

TESOROS DE MI TIERRA
Tierra que ya dejaron mis ancestros.
Que también me viste crecer.
Que atestiguas de mis pasos andariegos.
Que tantas veces me sentiste en ti correr.

Tierra infinita de jacarandas.
Pirules, higuerillas y mezquites.
Buganvilias y laureles.
De diez mil árboles de trueno
Manantiales, izotes, organillos y de ónix
De extensa avicultura y laborables maquiladoras.

¡Cómo debería llamarse siempre!
¿Tehuacán; que dícese empieza en 1540?
¿Tierra de nahuas, popolocas o zapotecas?
¿Ciudad de indios nombrada así en 1660?
O debería llamarte; Tehuacán!
De coapeñas; de rebozo, bordados y metate.
O de las aguas minerales
O más bien, Tehuacán de las granadas.
De los parques o jardines.
De poemas y cantares.
Aposento también; de Morelos y Juárez.

Para mí lo eres todo.
Ciudad ambigua con tradiciones.
Región donde si hay una mano.
Poblana y de vastísimos moles…
Tempezquixtles,  chilares, barbacoas o nopales.
De panes, quesos y múltiples frutales.

Y respondo a quienes tanto se preguntaran
De cientos y cientos cabríos
Que pastoreados son traídos acá.
¡Pues son todos para la matanza!
Donde Chilac, Coxcatlan, Ajalpan, Altepexi y Oaxaca.
Muestran costumbres y danza.
Para luego convertido en plato de las caderas.
Exquisito y saboreado con gente tehuacanera.
 MARIO ROCA



PROVERBIOS INFRARREALISTAS
Mi mujer de ojos de leña siempre bajo el hacha. ANDRÉ BRETON

En el molino del silencio
Se mueve el trigo del tiempo.

En el árbol de los sueños
madura la sombra de la muerte.

En el azogue del espejo
duerme al agua del olvido.

En el muro de los tiempos
golpea un viento enamorado.

En la marea del sueño
flotan botellas de deseos.

En el dialogo de dos espejos
surgen preguntas infinitas.

Una ola en el olvido
es un eterno retorno.

En la rosa de la nieve
hay un perfume congelado.

Una mujer a medianoche
es un meridiano de sueños.

Un hombre de palabra
es un hombre de viento.

Cría cuervos con semillas nocturnas
y ganarás la luz a flor de dedos.

En el pozo ciego de la luz
el amor busca a tientas la eternidad.


ROBERTO XUCHITL PEREZ.

jueves, 6 de abril de 2017

EL RETORNO DEL TAMAGOTCHI.

Desde las Galias.
EL  RETORNO  DEL TAMAGOTCHI.
César Musalem Jop.


                    1.- El uso del tamagotchi un juguetito japonés hace décadas, contagió al mundo entero, entre ellos a México.
                    2.- Hubo múltiples voces criticando negativamente su importación.   Lo menos que se decía era que “la juventud y niñez se estupidizarían por el uso del juguete distractivo.  Hoy nadie se acuerda del juguete.
                    3.- Cuando de 4 accidentes de tránsito uno es ocasionado por el uso del celular mientras se maneja (AMTM); o ve uno a mujeres llevando niños en carriolas sin ninguna atención para el menor; o empleados de negocios de todo tipo, o policías, desatendiendo sus deberes; nacen opiniones contrarias al uso del celular, citando el proceso de estupidización.
                    4.- Dice Enric Puig Punyet en “La Gran Adicción”.
                    4.1.- “Mi proceso de desconexión va muy ligado al libro que escribí. Hace tiempo que investigo acerca de cuestiones sociales relacionadas con el uso de internet y un día me pregunté si era posible vivir sin éste o se ha convertido en una necesidad vital de la que no podemos prescindir”.
                    4.2.- “Conforme iba escuchando las historias de los desconectados, me di cuenta de los aspectos más oscuros de internet, sobre todo de cómo nos resta el tiempo y nuestra capacidad de atención y socialización, explicó este español de 36 años, quien hace un año se desconectó progresivamente y volvió a usar un celular de los de antaño.
                    4.3.- Para Enric es importante entender que internet no es una herramienta neutra y tiene una lógica, inaugurada por Google, de modelo de negocio concreto que depende exclusivamente de nuestro grado de conexión y establece una relación de poder entre las nuevas tecnologías y nosotros.   Esto es a lo que se refirió al mencionar en su libro que “internet pretende derrocar el mundo de siempre, imperfecto, pero humano en definitiva, con un nuevo imperialismo virtual”
                    4.4.- “Hay casos patológicos de jóvenes que se duermen con el teléfono pegado a la oreja para detectar la vibración, en caso de una notificación o mensaje”.
                    5.- El internet es la herramienta que permite a cualquier pueblo atrasado, salir de esa etapa evolutiva, bajo el uso de esa herramienta debidamente orientada.
                    6.- Como los 3 tipos  de gobierno existentes están alejados de los centros de educación superior,  toca a estos asumir la responsabilidad orientado a los educandos, en el uso metodizado del internet.

                    7.- ¿Desea fabricar productos para vender, y vivir de ello?; ¿Comprar y revender lo que se le antoje; viajar más barato de lo usual; crear un manual para direccionar las hormigas de Linneo o las abejas del mismo, criar peces para comer o para reproducirlos o para darle belleza a su pecera; empaparse de religiosidad, poesía, literatura, Teoría del Estado, discusiones bizantinas, cultivar ajos, cebollas, zanahorias en la ventana de su departamento?  Busque y hágalo.

NUESTRA CASA GRANDE.- Gonorrea, sífilis, chancros, enfermedades sexuales, fueron eternas o secretas hasta que fueron denunciadas.  Hoy casi son inexistentes.   Igual camino seguirán las enfermedades  nacionales llamadas: Corrupción,  gandallez, improvisación, y patrimonialización de las administraciones públicas.